Al momento de querer relacionar tu negocio con el mundo de los videojuegos, debes saber que hay un público para todos. Las edades de los interesados en videojuegos es muy amplia, al igual que sus intereses y necesidades. Esto abre puertas para que tu negocio pueda ser de interés para un tipo de gamer. Los videojuegos son un ejemplo de un universo en el que hay diferentes puntos de conexión con la audiencia, desde la pasión por la tecnología, entretenimiento online, interacción entre comunidades y diversidad. Lo que significa que puedes relacionarte con tu público de interés de maneras innovadoras e impactar de manera exponencial. Aquí traemos un listado de 5 ideas de cómo los videojuegos pueden impulsar tu negocio.
1. Posicionamiento de marca a través de un equipo

Los equipos de esports manejan sus redes sociales, crean su propia comunidad y realizan distintas actividades. Al relacionarte con ellos como aliado o patrocinador puedes alcanzar a tu público y ser percibido como una marca que apoya a los equipos, por lo tanto, tu publicidad no se convierte en invasiva. Sumado a esto, los equipos participan en diversos torneos, lo que permite que la marca los acompañe y se dé a conocer.
Al momento de plantearte trabajar con un equipo debes tener en cuenta cómo es la personalidad de ese equipo, recuerda que no es elegir al azar a cualquier equipo, debe haber concordancia entre las creencias de tu marca y las del equipo. Por ejemplo, si tu marca, valora la diversión y el compañerismo, no debes conectar con un equipo que se especialice en partidas en solitario o tenga una relación tensa entre sus integrantes. Esto se debe a que el usuario se da cuenta de las situaciones que no encajan y pueden dudar de tus creencias, valores y qué tan firme eres en tus convicciones.
¿Quieres conocer más sobre nosotros? 👈🏻
2. Organización de torneos de videojuegos

Al involucrarte como marca en un torneo de videojuegos, propicias la interacción directa con los seguidores del torneo y el público que participa en ellos. Esto permite un espacio en el cual tu marca propicia un entorno de diversión y entretenimiento para su público objetivo. Lo que lleva a la posibilidad de fidelizar a los usuarios, llegar a un nuevo público y memorabilidad en la mente del público objetivo.
Si decides aliarte con un equipo para realizar un torneo, ten en cuenta el tipo de gamer al que ese torneo y equipo se dirige. Esto se debe a que existen factores que debes verificar que sí conecten con tu público objetivo, ya que el usuario de FIFA, no es el mismo que el usuario de Super Smash Bros Ultimate.
¿Deseas cotizar un torneo para tu empresa? Contáctanos
3. Actividades de recursos humanos
La interacción y buena comunicación empresarial interna es un factor decisivo para el desarrollo de un ambiente laboral agradable para el equipo de trabajo. Crear conexiones que no se resuman solo a la interacción laboral, afianza lazos y mejora el desempeño. Los videojuegos pueden impulsar tu negocio; bajo la idea anterior, ya que la opción de, como empresa, poder organizar torneos o actividades de videojuegos para sus trabajadores puede afianzar su relación personal y reflejarse en el área laboral. Además, propicia un momento de entretención, en el que se generan espacios de convivencia y diversión entre tus empleados.
4. Campañas gamers

Hay muchas formas para desarrollar campañas publicitarias con estrategias convencionales. Sin embargo, los videojuegos dan lugar para poder realizar un plan estratégico con diversas actividades alineadas a la campaña general de la marca. En el mundo de los videojuegos se abre la opción de elaborar transmisiones en vivo sobre partidos. También puedes conectar con diferentes tipos de públicos por medio de los influencers especializados en el campo gamer. Otra opción es desarrollar torneos de videojuegos para el público de interés de tu marca, tener eventos online o presenciales para la interacción directa del usuario y la posibilidad de tener publicidad segmentada correctamente por cada tipo de videojuegos. Siempre teniendo en cuenta que debes conocer a profundidad a quién te deseas dirigir; por ejemplo, cuál es la edad del usuario, estado civil, intereses en su vida, a quién admira, sus objetivos, retos, de dónde viene, etc.
5. Influencers gamers
Retomando la idea de los Influencers, hay muchos creadores de contenidos que elaboran proyectos propios y poseen una comunidad fuerte. Hay un influencer para cada tipo de nicho gamer. Lo importante es conocer qué nicho es el de tu interés y encontrar la manera para apoyarlo. Esto le muestra al usuario que tu marca apoya a su creador de contenido y te presentas de una manera divertida, ya que tienes como mediador a un creador de contenidos que brinda al público un espacio de entretención en sus transmisiones o contenidos. De esta forma creas lazos emocionales y compartes con comunidades específicas que incluyen a tu público de interés.
¿Cómo los videojuegos pueden impulsar mi negocio? Hay muchas respuestas para esa pregunta, pero con estas 5 ideas deseamos haber podido orientarte para que puedas descubrir las diferentes opciones que tu negocio tiene para ser de impacto, crecer y conectar a un nivel más profundo con tu audiencia. No olvides que para crecer, conocer cómo es tu público es lo primordial, así puedes saber cómo los videojuegos pueden apoyarte o darte cuenta de que en este momento aún no estás preparado para ellos.